-"RECORREREMOS TODAS LAS PÁGINAS DE LA LITERATURA ACTUAL. -LES INFOMAREMOS DE LAS ÚLTIMAS PUBLICACIONES QUE HAN SALIDO AL MERCADO.DONDE CONSEGUIR UN LIBRO,LAS MEJORES CRITICAS Y LOS MEJORES ESCRITORES DE TODOS LOS TIEMPOS."
| AÑO | ESCRITOR |
| 2008 | |
| 2007 | |
| 2006 | Orhan Pamuk (Turquia) |
| 2005 | |
| 2004 | |
| 2003 | John Michael Coetzee (Australia) |
| 2002 | |
| 2001 | |
| 2000 | Gao Xingjian (China) |
| 1999 | |
| 1998 | |
| 1997 | ESCRITOR |
| 1996 | Casilla bajo columna 2 |
| 1995 | Casilla bajo columna 2 |
| 1994 | ESCRITOR |
| 1993 | Casilla bajo columna 2 |
| 1992 | Casilla bajo columna 2 |
| 1991 | ESCRITOR |
| 19 | Casilla bajo columna 2 |
| 1988 | Casilla bajo columna 2 |
| 1987 | ESCRITOR |
| 1986 | Casilla bajo columna 2 |
| 1985 | Casilla bajo columna 2 |
| 1984 | ESCRITOR |
| 1983 | Casilla bajo columna 2 |
| 1982 | Casilla bajo columna 2 |
| 1981 | ESCRITOR |
| 1980 | Casilla bajo columna 2 |
| 1979 | Casilla bajo columna 2 |
| 1978 | ESCRITOR |
| 1977 | Casilla bajo columna 2 |
| 1976 | Casilla bajo columna 2 |
| 1975 | ESCRITOR |
| 1974 | Casilla bajo columna 2 |
| 1973 | Casilla bajo columna 2 |
| 1972 | ESCRITOR |
| 1971 | Casilla bajo columna 2 |
| 1970 | Casilla bajo columna 2 |
| 1969 | ESCRITOR |
| 1968 | Casilla bajo columna 2 |
| 1967 | Casilla bajo columna 2 |
| 1966 | ESCRITOR |
| 1965 | Casilla bajo columna 2 |
| 1964 | Casilla bajo columna 2 |
| 1963 | ESCRITOR |
| 1962 | Casilla bajo columna 2 |
| 1961 | Casilla bajo columna 2 |
| 1960 | ESCRITOR |
| 1959 | Casilla bajo columna 2 |
| 1958 | Casilla bajo columna 2 |
| 1957 | ESCRITOR |
| 1956 | Casilla bajo columna 2 |
| 1955 | Casilla bajo columna 2 |
| 1954 | ESCRITOR |
| 1953 | Casilla bajo columna 2 |
| 1952 | Casilla bajo columna 2 |
| 1951 | ESCRITOR |
| 1950 | Casilla bajo columna 2 |
| 1949 | Casilla bajo columna 2 |
| 1948 | ESCRITOR |
| 1947 | Casilla bajo columna 2 |
| 1946 | Casilla bajo columna 2 |
| 1945 | ESCRITOR |
| 1944 | Casilla bajo columna 2 |
| 1943 | Casilla bajo columna 2 |
| 1942 | ESCRITOR |
| 1941 | Casilla bajo columna 2 |
| 1940 | Casilla bajo columna 2 |
| 1939 | ESCRITOR |
| 1938 | Casilla bajo columna 2 |
| 1937 | Casilla bajo columna 2 |
| 1936 | ESCRITOR |
| 1935 | Casilla bajo columna 2 |
| 1934 | Casilla bajo columna 2 |
| 1933 | ESCRITOR |
| 1932 | Casilla bajo columna 2 |
| 1931 | Casilla bajo columna 2 |
| 1930 | ESCRITOR |
| 1929 | Casilla bajo columna 2 |
| 1928 | Casilla bajo columna 2 |
| 1927 | ESCRITOR |
| 1926 | Casilla bajo columna 2 |
| 1925 | Casilla bajo columna 2 |
| 1924 | ESCRITOR |
| 1923 | Casilla bajo columna 2 |
| 1922 | Casilla bajo columna 2 |
| 1921 | ESCRITOR |
| 1920 | Casilla bajo columna 2 |
| 1919 | Casilla bajo columna 2 |
| 1918 | ESCRITOR |
| 1917 | Casilla bajo columna 2 |
| 1916 | Casilla bajo columna 2 |
| 1915 | ESCRITOR |
| 1914 | Casilla bajo columna 2 |
| 1913 | Casilla bajo columna 2 |
| 1912 | ESCRITOR |
| 1911 | Casilla bajo columna 2 |
| 1910 | Casilla bajo columna 2 |
| 1909 | ESCRITOR |
| 1908 | Casilla bajo columna 2 |
| 1907 | Casilla bajo columna 2 |
| 1906 | ESCRITOR |
| 1905 | Casilla bajo columna 2 |
| 1904 | Casilla bajo columna 2 |
| 1903 | ESCRITOR |
| 1902 | Casilla bajo columna 2 |
| 1901 | Casilla bajo columna 2 |
| ESCRITOR | |
Casilla bajo columna 2 |
sada y con dos hijos, Anna Gavalda Nació en 1970 en Boulogne-Billancourt (París), imparte clase de lengua francesa en un colegio de Melun (París) y en la universidad de Nazareth en Voisenon. Con su primer libro, Quisiera que alguien me esperara en algún lugar, obtuvo el Grand Prix RTL-Lire 2000, una colección de relatos de la que se han vendido 700.000 ejemplares en Francia y que ha sido traducida a diecinueve idiomas. Su primera novela La amaba (Seix Barral, 2002) la consagró a nivel internaciona al ser traducida a treinta y seis idiomas en los que ha cosechado ya dos millones de lectores. En el 2004 publica su segunda novela "Juntos nada más".-El consuelo 2008
-Juntos nada más 2005 (2008)
-La Amaba 2002 (2005)
-35 Kilos de Esperanza 2002 (2004)
-Quisiera que alguien me esperara en algún lugar 1999 (2005)
Según sus propias palabra, para Anna Gavalda: "Lo bueno de escribir es que nos pagan por aprender".
Apasionada por el "conocimiento" y el "aprendizaje", para El consuelo, que gira en torno a un arquitecto que ve cómo le cortan "los hilos de su vida", Gavalda ha amontonado "toneladas" de información sobre esos profesionales.Fue hasta Moscú, donde transcurre parte de la trama, para saber cómo es el sector de la construcción allí, pero también se metió en las urgencias de un hospital para conocerlas a fondo porque un personaje era una enfermera.
Con El consuelo, Gavalda se ha encontrado con un "dolor", y es que su decisión de prescindir de muchos pronombres personales o hacer digresiones sobre un personaje de 200 páginas no ha sido siempre bien comprendida y ha desconcertado a propios y extraños.
.
año se eligen, voto secreto y cuestionado mediante, una serie de trabajos pertenecientes a decenas de ramas de la ciencia y las letras, para ser premiados con el que quizás sea el más ansiado premio que un escritor o investigador puede recibir: el Premio Nobel. Otorgados por primera vez en 1901 después de que el sueco Alfred Nobel legase toda su fortuna para la creación del galardón, son una especie de Oscar a la inventiva, la originalidad pero, por sobre todo, a las cosas que –de alguna manera- puedan mejorar nuestro mundo. En esta ocasión, los premios serán entregados oficialmente durante una ceremonia celebrada en Estocolmo y Oslo el próximo 10 diciembre, fecha en que se cumplen 112 años de la muerte de Nobel.
El escritor nació en Niza el 13 de abril de 1940, en el seno de una familia bretona que se asentó en Isla Mauricio en el siglo XVIII.
De nacionalidad húngara, (nombre real: Sándor Grosschmid), nació el 11 de abril de1900 dentro de una familia acomodada de origen sajón. Durante su juventud trabajó como editor y crítico literario en Budapest, recorrió diferente países de Europa Central y visitó París, tras abandonar la carrera de periodismo que comenzara en Alemania.
ZADIE SMITH
ndres en 1975 dentro de una familia de clase obrera y con ascendencia jamaicana. Aunque su interés en juventud se dirigía a otra de las nobles artes como la música o cantante de jazz, sería la literatura por la que por fin se decantaría.THOMAS MANN
Novelista y crítico alemán, una de las figuras más importantes de la literatura de la primera mitad del si
glo XX; (Alemania, 1875-1955) hombre conservador por principios y por carácter. Nació en una antigua familia de comerciantes el 6 de junio de 1875. Tras la muerte de su padre, la familia se trasladó a Munich, lugar donde se educó Mann.
Mann se caracteriza por reflejar es sus novelas una reproducción precisa de los detalles de la vida, por su profundo y sutil análisis intelectual de las ideas y los personajes, bajo un sutil toque irónico, a la vez que mezclado con cierto aire trágico. Muchos cuentos cortos precedieron a la escritura de su primera novela importante. Muchos fueron los cuentos cortos antes de que Mann se lanzara a la que fuera su primera novela, y la que le diera toda una reputación literaria.
OBRAS:
- Los Buddenbrook (1901), por la que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1929.
- Tonio Kröger (1903), cuentos cortos.
- Muerte en Venecia (1912)
- La montaña mágica (1924)
- Desorden y dolor precoz (1925), cuentos.
- Mario y el mago (1930)
- José y sus hermanos (1934-1944)
- Doctor Faustus (1947)
- El elegido (1951)
- Confesiones del estafador Felix Krull (1954)
- Consideraciones de un apolítico (1918)
Además de obtener el Premio Nobel de Literatura, fue galardonado con el premio Goethe en 1949. Después de refugiarse en Suiza primero y luego en Estados Unidos en 1938, regresará a Suiza en 1953, lugar donde moriría el 12 de agosto de 1955.
contrar a Mario Benedetti: escribió poesía, novela, cuentos, teatro, y crítica.) | AUTORES | PAIS | PUBLICACIONES |
| Ana Esther G.G. | España | -Todos los sentidos. |
| Patrick Süskind | Alemania | -El contrabajo.1984 -El perfume. 1985 -La paloma.1988 -La historia del señor Sommer.1991 -Sobre el amor y la muerte.2006 |
| ANNA GAVALDA | Francia | -El consuelo. |